viernes, 4 de diciembre de 2015

Próximamente: Diagnóstico sobre la inclusión del enfoque y la igualdad de género en la gestión de conflictos sociales por el uso de recursos naturales

A inicios de 2016 se presentará el diagnóstico sobre la inclusión del enfoque y la igualdad de género en la gestión de conflictos sociales por el uso de recursos naturales
La participación de la mujer en las actividades vinculadas al uso y manejo de los recursos naturales ha sido negada por muchos años en nuestro país. Esta situación se extiende a los procesos de diálogo y negociación en torno a estas actividades y con ello se invisibilizan sus propuestas, demandas y necesidades.

En este contexto, en septiembre de 2015, el Proyecto “Alianzas para el Diálogo: Prevención de conflictos sociales en el uso de recursos naturales”, con el liderazgo de la Dirección General Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), finalizó la elaboración del diagnóstico sobre sobre la inclusión del enfoque y la igualdad de género en la gestión de conflictos sociales por el uso de los recursos naturales.

El diagnóstico analiza el estado de la inclusión de este enfoque en los gobiernos regionales de Cajamarca, Cusco, Loreto, Piura y Puno, y en las instituciones del Estado que tienen roles vinculados con la gestión de conflictos socioambientales: el Ministerio de Agricultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Cultura, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros y la Defensoría del Pueblo.

En los próximos meses, en coordinación la Dirección General Igualdad de Género y no Discriminación del MIMP, se presentará el diagnóstico y sobre la base de los hallazgos se buscará generar alianzas estratégicas entre las instituciones sectoriales y los gobiernos regionales, con el objetivo de transversalizar el enfoque y la igualdad de género en las políticas de diálogo, prevención y gestión de conflictos sociales por el uso de recursos naturales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario