martes, 10 de marzo de 2015

Reunión del Grupo de Diálogo Directo


 
La reunión se llevó a cabo en la Casa de las Naciones Unidas el pasado 10 de marzo. Humberto Olaechea y Edwin Guzmán, comentaron sobre la Red Nacional de Líderes Sociales y todos los acontecimientos que están sucediendo en Arequipa por el conflicto de Tía María. Señalaron que los pobladores han quedado en realizar una huelga indefinida para el 23 de marzo. En esta última semana se han encontrado en Tambo dialogando, sin embargo mencionan que es un terreno muy difícil. Lo mejor es convocar a una mesa de desarrollo y llevarlo con éxito.
 
Iván Ormachea, presentó la realización del XI Congreso Mundial de Mediación y I Congreso Nacional para la Construcción de la Paz, del 21 al 26 de setiembre del 2015 en Lima. Como tarea pendiente, recalcó, la recaudación de fondos, auspicios y aportes.
 
Ricardo Morel siguió con las presentaciones, colocando en mesa el tema de APP, Alianza Público-Privada y Obras por Impuestos en base a la experiencia Antamina. Mencionó que el objetivo de Antamina, es promover el desarrollo sostenible evitando conflictos. Lleva a plantear un modelo multiactor con los gobiernos, comunidades, ONG, etc., con un interés común en desarrollo el territorio. El eje del modelo multiactor es atraer al Estado a que cumpla sus funciones. La manera en que este modelo funcione es creando las APP, obras por impuestos por cargo del Gobierno Nacional para que regiones sin canon minero puedan acceder a obras. Por ejemplo Antamina tiene un proyecto de colegios rurales donde se reconstruyen o se construyen 33 colegios rurales bajo el mecanismo y el equipamiento, mantenimiento y capacitación de docentes por 25 años. Este modelo construye confianza, valores y fortalecimiento de instituciones.
 
 
Siguiendo con la exposición, el ingeniero de Antamina y colega de Morel, Julio Escudero, presentó las líneas de intervención prioritarias las cuales son: Agua y Saneamiento, Infraestructura Educativa, Infraestructura de Salud, Conectividad Vial y telefónica, Infraestructura de Riego y Productiva. El número de proyectos financiados en el año viene en aumento siendo 15 en todo el 2014 y 5 en este primer trimestre del 2015.
 
Por último se realizó la ronda de preguntas de los asistentes para los expositores, eliminando varias dudas sobre el nuevo y prometedor mecanismo.


 
¿Qué es el Grupo de Diálogo Directo (GDD)?
El GDL está conformado por los grupos nacionales de Perú, Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador y tiene como objetivo promover el diálogo democrático entre el Estado, empresas mineras, organizaciones civiles, pueblos indígenas, comunidades locales y universidades en torno a la actividad minera en sus territorios.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario