lunes, 23 de febrero de 2015

Ministerio de Cultura presenta guía metodológica para la etapa de identificación de pueblos indígenas u originarios



Documento describe metodología para la realización de la etapa de identificación de pueblos indígenas u originarios, en el marco de la implementación del proceso de consulta previa.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, presenta la Guía Metodológica: Etapa de identificación de pueblos indígenas u originarios, cuyo objetivo es orientar a las entidades promotoras sobre la segunda etapa del proceso de consulta previa. 
El documento ha sido diseñado en el marco de la normatividad vigente en materia de consulta previa y busca asegurar una adecuada identificación y reconocimiento de los pueblos indígenas u originarios en el ámbito de las medidas a ser consultadas. La guía explica la metodología de identificación y brinda recomendaciones para cada uno de los pasos que ésta propone. 
La publicación recoge las lecciones aprendidas por el Viceministerio de Interculturalidad y entidades promotoras en la identificación de los sujetos del derecho a la consulta previa. Cabe recordar que, a la fecha, se han culminado ocho procesos de consulta previa y 15 se encuentran en curso, lo que ha permitido validar y enriquecer la metodología propuesta en distintos casos. 
Asimismo, se debe indicar que el documento ha pasado también por un proceso de validación durante el año 2014, en el que se ha nutrido de valiosos aportes realizados tanto por las organizaciones indígenas, como por el Estado y la sociedad civil, a través de especialistas en la materia. 
De este modo, se espera que la Guía constituya una herramienta útil que asegure que la identificación de pueblos indígenas u originarios se funde en los principios establecidos en el Convenio 169 de la OIT y la normatividad nacional vigente. Esto, con el fin de garantizar que la consulta previa se consolide como un espacio de diálogo intercultural en los que se incluya a todos los pueblos que tengan derecho de participar en la toma de decisiones de propuestas promovidas por el Estado. 
Para descargar el documento en su versión digital, hacer click en el siguiente enlace: http://bit.ly/1HAKvpB

Fuente: Ministerio de Cultura

No hay comentarios.:

Publicar un comentario