viernes, 6 de febrero de 2015

Autoridad Nacional del Agua presenta herramientas para la prevención y gestión de conflictos hídricos


Esta mañana la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos (UPGC) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), presentó el “Kit de herramientas para la prevención y gestión de conflictos hídricos” cuya finalidad es dotar de lineamientos, metodologías y conceptos clave en torno a la prevención y gestión de conflictos hídricos.
El Kit ha sido elaborado con la asistencia técnica del PNUD, desde el proyecto “Alianzas para el Diálogo: Prevención de conflictos sociales en el uso de recursos naturales” y está conformado por un Protocolo, una Guía de consulta y una Cartilla informativa, que en los próximos meses formará parte de un proceso de capacitación y sensibilización dirigida a los actores clave presentes en las cuencas del territorio peruano. De este modo, la UPGC – ANA busca generar cimientos para la construcción de procesos de diálogo, donde el agua se convierta en un elemento integrador.
“En este sentido, estamos seguros que estas herramientas permitirán fortalecer el accionar de la UPGC y contribuirán al proceso de desconcentración que promueve la ANA, ya que posicionan a las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y las Autoridades Locales del Agua (ALA) como actores clave en la prevención de conflictos hídricos”, afirmó Didier Trebucq, Representante Residente PNUD a.i.
 
 
A modo de resumen, el Protocolo está dirigido a los órganos desconcentrados de la ANA y otros actores de cuenca; la Guía es un documento institucional vinculado con la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos; y la Cartilla contienen información valiosa sobre las competencias en torno al agua e incluye un directorio de las AAA y las ALA.
Durante el evento participaron como comentaristas: Luis Silva-Novoa, Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros; Marco Miranda, Asesor de la Alta Dirección del MINAGRI; Marlene Anchante, Directora Adjunta del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 
 Sobre la UPGC
Desde el 2013 el PNUD brinda asistencia técnica a la ANA y en este marco se elaboró la propuesta de “Creación de la Oficina de Diálogo y Participación por el Agua”, documento que sentó las bases para la creación de la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos (UPGC) en octubre de 2014 mediante Resolución Jefatural N° 243-2014-ANA. La UPGC se constituye como en el primer órgano especializado en prevenir conflictos en Latinoamérica.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario