martes, 18 de noviembre de 2014

Reunión de trabajo con actores de la sociedad civil para presentar #AgendaEstratégica

Ya estamos en la etapa #3 del proceso “Diálogos con los Pueblos Indígenas u Originarios sobre Políticas Públicas para su Desarrollo”.
 
Una vez construidas y consensuadas dos agendas estratégicas entre las organizaciones representantes de los pueblos y comunidades andinas (Quechuas y Aymaras) y amazónicas, pasamos a presentarlas a actores clave de la sociedad civil con el objetivo de identificar posibles sinergias o alianzas. En esta oportunidad tuvimos una reunión de trabajo con ONG, universidades y centros académicos.
 
 
Participaron: CARE Perú, Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Servindi, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), CooperAcción, Instituto del Bien Común (IBC), Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), CEPES, Chirapaq, CMP Flora Tristán, Instituto de Defensa Legal (IDL), Foro Nacional Internacional (FNI), Centro de Derechos y Gestión Social, Central Asháninka del Río Ene - CARE.
 
La próxima reunión de trabajo involucrará a actores del sector privado empresarial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario