viernes, 7 de noviembre de 2014

Grupo de Trabajo entre el Viceministerio de Interculturalidad y Organizaciones Indígenas



Mediante la Resolución Ministerial N°403–2014–MC, impulsada por el Viceministerio de Interculturalidad, se conformó el Grupo de Trabajo de naturaleza permanente, encargado de coordinar, proponer y dar seguimiento a las políticas públicas que involucran a los pueblos indígenas y/o requieren un enfoque de interculturalidad, de manera participativa, entre representantes del Viceministerio de Interculturalidad (VMI) y los pueblos indígenas.
A lo largo del 2014, el proyecto “Alianzas para el Diálogo” con el liderazgo del Viceministerio de Interculturalidad, ha implementado el proceso denominado “Diálogos con los Pueblos Indígenas sobre Políticas Públicas para su Desarrollo”. Este proceso ha permitido la construcción participativa de una agenda consensuada entre líderes, lideresas, representantes de organizaciones indígenas del mundo quechua-andino, amazónico y aymara y representantes del VMI.
Esta agenda contiene 11 acuerdos respaldados por los actores involucrados en el proceso y serán el principal insumo para el Grupo de Trabajo entre el VMI y los pueblos indígenas.
El Grupo estará integrado por el representantes del Viceministerio de Interculturalidad, la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas y la Dirección de Políticas Indígenas del Ministerio de Cultura; así como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de las Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la Federación de Mujeres, Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FEMUCARINAP), la Organización Nacional de Mujeres, Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Unión Nacional de Comunidades Aymara (UNCA).

RM N°403-2014-MC: http://bit.ly/1xmacmp

Durante los próximos meses, el VMI publicará dos herramientas que contribuirán a la institucionalización de la Consulta Previa en el país:
  • Identificación de Pueblos Indígenas u Originarios para el proceso de Consulta Previa. Cartilla de Informativa.
  • Consulta Previa. Guía para facilitadores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario