martes, 12 de agosto de 2014

Boletín #2: Alianzas para el Diálogo

 
Para descargar el Boletín#2:
El esfuerzo conjunto de diversos sectores del Estado, en todos sus niveles, sigue mostrando resultados positivos. Según la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad1, ente coordinador del diálogo en el país, durante el mes de junio los casos reportados que se encuentran en tratamiento son 41 [74% de ellos vinculados al uso de recursos naturales] y con respecto al mes pasado han disminuido en 14, de los cuales 12 han pasado a la etapa de prevención y 2 se han resuelto.
 
Los siguientes pasos conjuntos apuntan a lograr una prevención y gestión descentralizada de los conflictos sociales. Para ello vamos a trabajar desde una plataforma de coordinación, regular y sistemática, conformada por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, los sectores del Estado, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; con el objetivo de generar sinergias en apoyo al fortalecimiento de la institucionalidad de los gobiernos regionales en materia de diálogo y prevención de conflictos.
 
Asimismo, continuamos el trabajo con las Redes de Alerta Temprana del Ministerio del Ambiente, las Jornadas de Diálogo con los Pueblos Indígenas en coordinación con el Ministerio de Cultura, y más procesos con el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Energía y Minas, la Autoridad Nacional del Agua, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, la Defensoría del Pueblo, la Red Nacional de Líderes y Lideresas Sociales, la cooperación internacional, las universidades, entre otros.
 
En los próximos meses iniciaremos dos procesos de envergadura, el diseño e implementación de un programa de construcción de confianza y fortalecimiento de capacidades en materia de diálogo, prevención y gestión de conflictos, dirigido a gobiernos regionales y organizaciones de la sociedad civil; y el desarrollo de proyectos pilotos con enfoque territorial desde las mesas de desarrollo. Estas y más acciones suman a la consolidación de la estrategia de diálogo del Estado para la prevención de conflictos. Seguiremos trabajando.
 
Luis Francisco Thais
Coordinador Nacional del Proyecto


No hay comentarios.:

Publicar un comentario